¿Quién fue el autor de la parábola ¨El Dilema del erizo¨ en el año 1851?
Respuesta correcta: Arthur Schopenhauer

esteban_rocco_23
Esta parábola me erizó la piel!! 😂

Miguel alb
Es por eso que tenemos que ser felices como somos

fra
Nunca estamos contentos con lo que tenemos

juani
si nació en Polonia no es alemán.. ..crack! hay que corregir eso

any
Trebor, se asemeja a las relaciones de familia, de pareja muy acertada la parábola

antonio
perfecto el contenido de la parábola

pozo
yo ya lo sé

Leon
Jijiji ... muy real.. la felicidad depende del aguante ...☺️🥴

Estrella
juani, En esa época Polonia no existía como país. Era parte del Imperio Alemán

Tia nata y joel
no entendi 😅

Sebastián Andrés
Que sensación de desequilibrios por una necesidad mutua.
Atracción, centrífuga y centripeta.

johnny
Hay que retraer las puas frente a los amigos y extenderlas frente a los enemigos.

LUR
los erizos son animales preciosos!! una parábola de apego, me gusta.

troyana
Esteban, no tan sólo. las de parejas, yo lo he vivido con otro familiar, puede ser cualquier persona con la q quieras darte "calor"

Franchi
wow, muy interesante

Maxi20
El amor cubre una multitud de pecados ( las púas de erizo) 1 pedro 4:8

Player #45927110
Se debe buscar el equilibrio en todas las relaciones.Nadie es mas importante que nosotros mismos.Toda relacion que nos haga sufrir no es sana,hay que alejarse.

Pablo Molina
Esteban, en todas las relaciones

Player #13206139
La infidelidad es imperdonable, por ambas partes

berto.
totalmente cierto.

Day
muy cierto

Player #42852629
juani, nació en Polonia 1788 y murió en Alemania 1860

Esteban
muy interesante, describe muy bien las relaciones de parejas

Denise Fierro
muy verdadera

Player #33227855
gracias por la información

Cecs 2019
Más que parábola me suena a fábula...